La crianza natural

Muchas madres se despistan entre tanta información (a veces con visiones encontradas) sobre la lactancia, la alimentación posterior del niño, los hábitos higiénicos, del sueño, del colecho, e incluso de nuestra actitud como padres ante las crisis de crecimiento personal y de adaptación que sufre el bebé desde que comienza la vida extrauterina.

Un punto importante de la consulta es el tema de la educación, de la visión que como padres tenemos del nuevo visitante que se quedará para siempre y por el que cambiaremos gran parte de nuestros hábitos y costumbres, con mayor o menor crisis….No en vano sabemos que ese primer año de la vida en pareja con el primer hijo es motivo de numerosos conflictos a menudo muy serios.

Cada vez acuden más padres a la consulta que se encuentran en un estado de impotencia y pérdida de las riendas ante la situación de un niño muy exigente, o muy llorón o con mucha inquietud. Naturalmente, y eso lo entiendo desde el punto de vista de la Homeopatía Unicista, el niño trae ya una carga heredada a este mundo, pero eso no implica que no debamos trazar unas líneas claras y personalizadas a nivel educacional ante la “individualidad” de nuestro hijo.